Entradas

Avanzó en el Senado Jurisdicción Especial para la Paz

Imagen
En audiencia pública realizada  en la Comisión Primera del Senado, los ponentes del proyecto de Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) escucharon a miembros del Estado, a catedráticos, expertos en temas de paz y demás ciudadanos inscritos previamente interesados en defender o hacer observaciones a esta iniciativa. El acto contó con la presencia y participación de altos funcionarios como el Procurador y Fiscal General de la Nación. El jefe del Ministerio Público invitó a los senadores a que se ratifique el papel de la Procuraduría en el proceso de Paz porque ha sido garantía de transparencia, “no se puede desconocer el papel de la Procuraduría para el buen desenvolvimiento de la justicia especial de paz”, aseguró el Procurador Fernando Carrillo. A su turno, el Fiscal General Néstor Humberto Martínez expresó su preocupación al no tener claridad sobre cómo se garantizará el compromiso de no repetición por parte de los amnistiados y dijo que "los delitos vinculados al ...

Por favor, en honor de alguien que murió, o está luchando contra el cáncer, o incluso tenía cáncer, pero sanó; copiar y pegar.

Imagen
Escrito de Liz Bonilla En propia carne tuve la suerte de vivir la peor pero a la vez la mejor experiencia de mi vida. Ahora puedo decirlo en voz alta y bien segura de lo que digo...tuve en mis manos la preciosa oportunidad de cambiar aspectos de mi vida que enfermaban mis celulas y asi poderlo curar gracias a darle la vuelta a mi vida. En apoyo a una persona muy querida para mí, que luchó hasta el final con firmeza, buena energía y nos enseñó a vivir cada día como el mejor dí a!!! Ahora estoy mirando a los que tendrán el tiempo para leer este post hasta el final. Este es un pequeño test, sólo para ver quién lee y quién comparte sin leer! Si usted ha leído todo, selecciona "me gusta" para que yo pueda poner un gracias en tu perfil! El cáncer es muy invasivo y destructivo para nuestro cuerpo, aún después de haber terminado el tratamiento, tu cuerpo sigue luchando con sí mismo tratando de reconstruir todo el daño causado por la radiación. Es un proceso muy largo. Por fa...

Fernando Vallejo habla sin tapujos maestrovallejo maestrovallejo

https://www.youtube.com/watch?v=Hxned57_1yE

La Ola de Asesinatos y La Paz en Colombia

Imagen
Gearóid Ó Loingsigh Los grupos de derechos humanos y organizaciones sociales han expresado su consternación y preocupación por la reciente ola de asesinatos de dirigentes sociales en el país justo cuando parece ser que nos encontramos al final del proceso de paz con las FARC y a punto de comenzar con la implementación de los acuerdos. Aunque los asesinatos son chocantes no es un fenómeno nuevo. Cuando las FARC comenzaron su proceso, la Marcha Patriótica sufrió una racha de asesinatos antes y después del comienzo de los diálogos con las FARC. El senador Iván Cepeda del Polo Democrático ha afirmado en declaraciones a la prensa “que desde 2012 han asesinado a 123 integrantes de ese movimiento político (énfasis es del original) y en lo corrido de este año a 16”1 y además hay que contabilizar los asesinatos de militantes de otros movimientos como el Congreso de los Pueblos y los sindicatos, organizaciones estudi...

SOBERANICIDIO: AUTORES DEL ASESINATO DEL PUEBLO: LOS PODERES CONSTITUIDOS

Imagen
Jaime Araujo Renteria. Los violentos en Colombia, han sido responsables de toda clase de homicidios (del latín homicidĭum: de homo, "ser humano", y caedere, "matar",) contra la sociedad civil; y en vez de asumir su responsabilidad y su culpa, han querido exculparse bajo cualquier pretexto: la lucha contra la subversión; la lucha contra el sistema político; la venganza, los celos, los “demonios liberados por el consumo de drogas” como quiso justificarse el autor del execrable crimen de Yuliana Andrea Samboní; a veces es contra uno solo de los miembros de la social civil, otras, contra muchos de sus miembros, como sucedió en el genocidio contra la unión patriótica o en el genocidio denominado eufemísticamente falsos positivos. Sin embargo, el país no había sufrido, la más violenta, la más execrable y abominable de todas las muertes: el Soberanicidio, el asesinato del pueblo por los poderes constituidos. El año 2016, ¡el año de la paz, nos trajo el más horrendo ...

Cero homicidios en cerca del 89 % del territorio cundinamarqués

Imagen
  Con corte al 31 de enero de 2017, en 103 de los 116 municipios del departamento  no se han presentado casos de homicidio. Con una diferencia de 502 casos en enero, en relación con el mismo periodo del año anterior, se redujo en un 49 % la tasa de delitos en el departamento. Así se dio a conocer en desarrollo de un consejo de seguridad departamental en el que se expuso el balance del primer mes de 2017. Este balance muestra que los delitos de mayor reducción son las lesiones personales en un 84% y la piratería con un 100%. La tasa de homicidio también presentó una reducción, por agresión del 8% y por accidente de tránsito del 23%. En 2017, 103 de los 116 municipios de Cundinamarca, tienen cero homicidios frente a 58 registrados en el mismo periodo de 2016. “El balance de este consejo es positivo, trabajamos para que los niveles de delincuencia y violencia en el departamento sigan decreciendo”, explicó el coronel Chavarro Rojas, comandante de la Policía de...

Espaldarazo del BID a Región Vida

Imagen
El organismo internacional asesorará, entre otros, temas de movilidad, agua y saneamiento  básico en Cundinamarca. Gracias a la gestión adelantada durante el viaje del Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, a Washington, el proyecto “Región Vida”, recibirá el apoyo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así lo manifestó el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, quien se reunió con las secretarías de Enlace Institucional y de Planeación de Cundinamarca. “Hemos recibido por parte del BID, su total apoyo y asesoramiento en cada uno de nuestros proyectos, a los cuales se adiciona la recuperación de la Laguna de Fúquene, que en materia ambiental, será uno de los mayores logros de nuestra administración”, expresó el Gobernador Rey. “Región Vida” es un pacto que firmaron los alcaldes de algunos municipios, con el fin de conocer el estado actual del Plan Básico de Ordenamiento Municipal, concretar l...