Entradas

Alcaldía Peñalosa inicia trabajos de mantenimiento en el Instituto Materno Infantil

Imagen
La Alcaldía de Enrique Peñalosa inició los trabajos de mantenimiento y adecuación de las instalaciones del Instituto Materno Infantil en el centro de la ciudad. Los trabajos iniciarán después de que el juzgado 37 penal municipal con función de control de garantías de Bogotá, ordenara a los ocupantes del complejo hospitalario que permanecen en el lugar permitir el desarrollo de las labores. “Gracias al fallo podremos avanzar en los trabajos de saneamiento de las instalaciones del Instituto Materno Infantil. Arreglo de cubiertas, ascensor y fachadas serán algunas de las labores que se adelantarán”, señaló el secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay. AUDIO. Miguel Turbay Scretario de Gobieno  Clip al Link  para oir el audio https: //drive.google.com/drive/my-drive El juzgado recalcó que ellos no pueden impedir el desarrollo el proceso de remodelación que se viene adelantando en el complejo hospitalario y que beneficiará a más de 250 mujeres en estado...

El Escalofriante Dossier de Alvaro Uribe Velez

Imagen
Clip en el Link para conocer el Dossier elaborado por: Santiago Romero. http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/sociopol_globalelite_la37.htm

Pa ra no olvidar lideres politicos comprometidos en casos de corrupción el caso de la Hacienda Carimagua es un predio en Colombia, en la población de Puerto Gaitán (departamento del Meta).

Imagen
La Hacienda fue adjudicada a desplazados por la violencia generada por el conflicto armado colombiano, pero tras cuatro años, el 11 de febrero de 2008, el ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias intento cambiar la adjudicación y dársela a inversionistas privados alegando que darían mejor uso a la tierra y eso representaría mayores dividendos para el estado y a su vez a los desplazados.  Los inversionistas privados pretendían cultivar Palma africana para el desarrollo de biocombustibles. Carimagua inicialmente fue una hacienda modelo desarrollada por Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para estudiar y mejorar las técnicas de sembradíos y el impacto en el medio ambiente. La hacienda está localizada en un humedal tipo sabana de aproximadamente 6 mil hectáreas donde nace el río Tomo (600 km de long.). El río Tomo vierte hacia el oriente, desembocando en el río Orinoco. El predio también contiene la laguna de Carimagua, que posee una diversa población de peces, anfibio...

Para no olvidar. líderes políticos comprometido en actos de corrupción en Colombia

Imagen
En octubre de 2009, la revista Cambio de Colombia, denunció que el programa AGRO INGRESO SEGURO había entregado millonarios subsidios a narcotraficantes, prestantes familias del Magdalena y del Valle del Cauca, entre ellas la ex señorita Colombia Valerie Domínguez, su novio, su cuñada y sus suegros. Se conoció que una vasta cantidad de tierras que recibieron los subsidios de AIS pertenecían a Juan Manuel Dávila Jimeno, suegro de Valerie Domínguez, quien fraccionó sus fincas para arrendárselas a su propia familia y así recibir más subsidios de los permitidos por la ley ($400.000.000 por cada beneficiario). Solo la familia Dávila Jimeno sumó subsidios por $2.200.000.000 por conceptos de "riego y drenaje". Según un consultor que conoce el programa, "lo de los Dávila es una vergüenza. ¿Cómo le regalan plata de todos los colombianos a una de las familias más poderosas de Magdalena? Es inaudito". Al verse envuelta en la polémica por ser figura pública, Valerie Domíng...

Tristana | Benito Pérez (Mi novela favorita) Poterlesen Poterlesen

Imagen
Benito Pérez Galdos 10 de mayo de 1843, Las Palmas de Gran Canaria, España Fecha de la muerte: 4 de enero de 1920, Madrid, España El talento de Benito Pérez Galdós (1843-1920) para la creación de personajes, a la vez reflejo social de la pequeña burguesía madrileña y agudo análisis psicológico de la condición humana, desplegó en TRISTANA todas sus potencialidades.  La protagonista de la novela trata de rebelarse contra las circunstancias familiares y sociales que le impiden alcanzar la independencia y la felicidad; su fracaso es la triste victoria de una sociedad sórdida y represiva que refuerza la estabilidad a costa del sometimiento y de la destrucción de quienes se alzan contra sus dictados.

El Ex- Presidente de la Corte Constitucional Jaime Araujo Renteria le explica a Editson Romero A. en entrevista radial porque se debe ir mas halla de la habana

Imagen
Ex- Presidente de la Corte Constitucional Jaime Araujo Renteria Editson Romero Angulo Periodista CLIP PARA ESCUCHAR EL AUDIO: https://drive.google.com/open?id=0B3WeaaHpTo_xZXRwMW9qSkFFcW8

Claudia Lopez y Enrique Peñaloza.

Imagen
Wlliam Cardona. Clip para ver video:  https://www.youtube.com/watch?v=XoOUvTWhMls