Entradas

Flores cundinamarquesas, de clase mundial

Imagen
Los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento realizaron una visita al municipio de Chía, con el fin de visualizar los resultados del proyecto “Fortalecimiento de la competitividad del sector floricultor colombiano, mediante el uso de ciencia, tecnología e innovación aplicadas a Cundinamarca”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías y aportes en especie de cooperantes como Ceniflores de la Universidad Nacional, Universidad de la Salle,   Universidad Jorge Tadeo   Lozano y Corpoica. Como operador del proyecto, Asocolflores presentó las condiciones agronómicas de tres especies de flores Rosa, Clavel y Astromelia, como también prototipos de invernaderos adaptados a clima y cultivo, sistemas automatizados de fumigación, clasificación y empaque de rosa, sustratos alternativos para cultivo de rosa y clavel, sistemas de fertirriego y formulas nutritivas optimizadas. Este proyecto representa un mejoramie...

Promover mejores trabajos para las mujeres del sector de la confección de Vietnam

Imagen
El programa Better Work contribuye a mejorar las condiciones de trabajo en las fábricas de la confección y a la vez incrementa la competitividad del sector. CIUDAD HO CHI MIN, Vietnam (OIT Noticias) – El programa Better Work   beneficia especialmente a las mujeres, quienes en Vietnam constituyen 80 por ciento de la fuerza de trabajo del sector de la confección, una de las industrias más grandes del país. Para muchas personas, el empleo en las fábricas es su primera experiencia de trabajo en el sector formal. He aquí las historias de cinco mujeres que trabajan en fábricas que participan en Better Work en Vietnam: Duyen, Gerente general de producción, Binh Duong Duyen es gerente general de producción, ella supervisa cerca de 1.400 trabajadores en una fábrica en Binh Duong, al norte de la ciudad de Ho Chi Ming. Duyen comenzó a trabajar como operadora de máquina de coser hace 14 años, cuando apenas tenía 21 años. Gracias a su potencial y ética profesional los direct...

2 do Debate Presidencial en Colombia

Imagen
Los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia desde el auditorio de la Universidad del Norte 2018. https://www.youtube.com/watch?v=bMEfRgi2hb8

Primer Debate Presidencial 2018 | Iván Duque - Gustavo Petro - German Vargas - Sergio Fajardo | 2018

Imagen
Clip para ver el vídeo.  https://www.youtube.com/watch?v=JQLjlMZ7pRc Los candidatos a la presidencia Iván Duque, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras participaron en la noche de este martes en un debate en Medellín de la revista Semana y Teleantioquia, en el cual discutieron temas de la situación fiscal del país, corrupción, sistema político y judicial y políticas medioambientales, entre otros temas. El punto sobre el que más se extendieron fue el de una posible reforma de la justicia. Duque reiteró su intención de debatir la posibilidad de tener un gran tribunal en lugar de las altas cortes actuales. Por el contrario, Vargas señaló que uno de sus pilares para reformar la justicia será la descongestión del sistema. Petro enfocó su propuesta sobre este tema en la financiación de la Rama Judicial, pues, para él, la situación actual de corrupción es causada por la falta de autonomía de los magistrados debido a la ley de presupuesto. Fina...

Importancia de nuestra historia y partes que comprende

Imagen
TEXTO TOMADO DE HISTORIA PATRIA 1961. Para recordar la historia de los que escribieron la historia y la compartieron Colección La Salle Historia Patria Ilustrada Segundo Curso  Por. Silvestre del Campo y Hermano Justo Ramón** Décima Edición. Liberia Estela  COLECCIÓN LA SALLE UTILIDAD DE LA HISTORIA Historia es la relación verídica  de los hechos pasados  que mas han influido en la vida de los pueblos. Estatua prehistórica de San Agustín Para nosotros los colombianos es de grandísima utilidad conocer el pasado de la patria; por que el nos enseña como se formo nuestra nacionalidad, los acontecimientos que fueron necesarios para nuestra independencia  y nos trae a la mente el provechoso ejemplo de los próceres. El estudio de la historia nos enseña todo lo que es digno de de imitación, al propio tiempo que los errores que es necesario evitar  en el futuro. por eso se dice que la historia es la maestra de la vida. Nosotr...

Siete formas de operar tu herramienta del dinero:

Imagen
Por. Editson Romero Angulo periodismoinstitucional7183@gmail.com El dinero es un recurso con el que tenemos que enfrentarnos a diario; Es importante, pues, del buen manejo que  de el  demos, depende mucho  como llevaremos a cabo nuestros proyectos. El recurso financiero siempre es importante, incluso para aquellos que combaten el predominio del capital sobre la vida en sus diferentes contextos. Un recurso es el dinero; una herramienta es el dinero. Te presentamos en EL HUMANITARIO siete formas de operar  tu herramienta del dinero: 1. Guarda el 10%  de lo que ganes. 2. Controla tus gastos, presupuesta de acuerdo al 90% de tus ingresos. 3. Protege tú dinero de cualquier perdida, busca invertir en diferentes fuentes no en un único lugar. 4. Logra  que tu dinero fructifique. Invierte en el uso del interés compuesto. 5. Que tus propiedades sean una inversión rentable, compra pensando en como rentara tu compra. 6. Asegúrate ingresos...

8 de Marzo. ¡En las fábricas parar, en las calles protestar!

Imagen
Por.  Liga Internacional de los Trabajadores El “Día Internacional de la Mujer” no es una fecha cualquiera, como durante mucho tiempo se viene tratando de hacer creer. En las últimas décadas esta fecha fue desfigurada por la burguesía, por las instituciones del imperialismo y el reformismo, que privaron el 8 de marzo, primero de su carácter de lucha, comercializando el movimiento de liberación, y segundo de su carácter de clase, convirtiéndolo en un día dedicado a celebrar la “hermandad de mujeres” (todas mujeres, ricas y pobres, explotadoras y explotadas). Y cada año, el 8 de marzo a través de los medios de comunicación, se realizan homenajes hipócritas a las mujeres en general, tratando de transmitir el concepto de que la opresión es una cosa del pasado, porque hoy en día las mujeres son ministras, secretarias de Estado, juezas, presidentas y empresarias “empoderadas”. El 8 de marzo, como el 1 de mayo, son en su origen días de lucha internacional de la clase tra...