Entradas

Bogotá le apuesta a una maternidad libre, voluntaria, autónoma y diversa

Para hacer posible una ciudad con más oportunidades para las y los jóvenes, Bogotá le apuesta a una maternidad libre, voluntaria, autónoma y diversa; además de hombres que asumen el cuidado de sus hijos de forma corresponsable con las mujeres. Para lograr este desafío, desde la Administración Distrital se trabajará en diversos planes y proyectos enfocados en la prevención y atención integral de la maternidad y paternidad tempranas. El embarazo a temprana edad representa menores oportunidades y dificultades en la construcción de proyecto de vida para los jóvenes padres y madres. Las cifras demuestran que existe un bajo nivel educativo entre las y los jóvenes que tienen hijas e hijos a temprana edad, lo cual influye en la posibilidad de acceso al trabajo digno que les permita cubrir sus necesidades. Además, para las mujeres implica un riesgo adicional para su salud, por lo que es prioridad promover una maternidad libre, voluntaria, autónoma y diversa. Según la EMB 2014 el 13,5% de la...

Indices de violencia contra la mujer se disparan en el Día de la Madre

La Secretaría Distrital de Integración Social hace un llamado para que la celebración del Día de la Madre se haga en paz y armonía. · Mayo es uno de los meses con mayor índice de Violencia Intrafamiliar, en 2015 se recibieron durante este mes 109 casos diarios por violencia intrafamiliar y conflicto contra la mujer en las Comisarías de Familia de Bogotá. . El Instituto Nacional de Medicina Legal reportó que en mayo de 2015 se presentaron 3.791 casos de violencia intrafamiliar donde la víctima fue una mujer. El día domingo, cuando se celebra el Día de la Madre, fue la fecha en que más casos se reportaron. . Un total de 10.996 casos, entre violencia intrafamiliar y conflicto familiar, fueron atendidos en las 36 Comisarías de Familia del Distrito en el mes de mayo de los últimos 3 años, cifras que revelan la alarmante situación de violencia en contra de las mujeres durante este mes relacionado con la celebración del Día de la Madre. De acuerdo con el reporte de la Secretaría...

Por Día de la Madre, declaran Alerta Verde en red hospitalaria de Bogotá

En el Día de la Madre del año pasado se presentaron 38% más incidentes que en un domingo promedio. Bogotá, mayo 6 de 2016. Este fin de semana es uno de los más problemáticos del año. La celebración del Día de la Madre, paradójicamente, es uno de los que más riñas y violencias trae –tradicionalmente- a Bogotá. Es por eso que la Secretaría Distrital de Salud, a través de la Dirección Urgencias y Emergencias en Salud, lanzó el plan de contingencia para atender posibles problemas de los bogotanos durante la celebración del Día de la Madre. La Alerta Verde Hospitalaria se declara a partir de las 6:00 p.m. del sábado 7 de mayo de 2016 hasta el lunes 9 de mayo de 2016 a las 6:00 a.m., con el fin de atender un eventual incremento de la demanda en los servicios de urgencia de la capital. Cada año incrementan los incidentes relacionados con la celebración del Día de la Madre. En el 2015 se recibieron 2.586 llamadas, en comparación a un domingo normal donde se reportaron en promedio 1....

COMUNIDAD RURAL DE VILLAVICENCIO RECIBIÓ DE LA CONCESIÓN VIAL DE LOS LLANOS 25 MALLAS PARA GAVIONES

Villavicencio, – La comunidad ribereña de la vereda La Concepción Baja, ubicada en la margen izquierda del río Guayuriba recibió en donación de la Concesión Vial de los Llanos 25 mallas para gaviones, las cuales les ayudarán a mitigar el riesgo de desbordamiento del afluente, el cual podría afectar las viviendas ubicadas allí. “El apoyo a las comunidades por donde pasan nuestros proyectos es una meta muy importante para la Entidad, porque a través de acciones como esta construimos progreso y bienestar para todos los colombianos” manifestó el Presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade. El ingeniero Wilder Vélez, Director de Mantenimiento de la Concesión, dijo que para ayudar a esta comunidad asentada en el kilómetro 17 de la vía Villavicencio – Acacías, aguas abajo del nuevo puente sobre el río Guayuriba, se le entregó el material solicitado a la Junta de Acción Comunal. Por su parte, Críspulo Castillo, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda, explicó que debido a las...

Girardot cuenta con nuevo centro para desarrollo y emprendimiento digital ViveLab

El objetivo es que el municipio sea líder digital en la provincia del Alto Magdalena (Girardot, Cundinamarca, 5 de mayo de 2016) El director de Gobierno en Línea de la secretaría TIC de Cundinamarca, Diego Mauricio Salas, realizó una visita técnica al municipio de Girardot, en compañía de expertos del Ministerio de las TIC, del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonade) y de Colnodo, con el propósito de hacer una revisión del lugar donde será ubicado el punto ViveLab. La iniciativa, responde a un trabajo que lidera el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, a través de la Secretaría de TIC, la dirección de Gobierno en Línea y la Alcaldía de Girardot, para que los emprendedores y los girardoteños se beneficien de este centro de alta tecnología. Con VivaLab se busca alcanzar e instalar una infraestructura tecnológica orientada a fomentar en las regiones el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación y su aplicación en el sector de los contenidos digitales. “Las entidades t...

Se posesionó la Alcaldesa Local de Usaquén, Mayda Velásquez Rueda

Se posesionó la Alcaldesa Local de Usaquén, Mayda Velásquez Rueda experta en evaluación, planeación, formulación, dirección y ejecución de políticas públicas, estudió Trabajo Social en la Universidad Nacional, es especialista en Política Social y candidata a Magister en Política Social. La mandataria local Velásquez fue nombrada mediante el Decreto No. 169 de abril de 2016 por el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño. Sábado 14: Inician los Encuentros Ciudadanos en Usaquén El próximo sábado 14 de mayo de 2:00 a 6:00 p.m. en el Colegio Don Bosco (carrera 4 calle 187) y en el Colegio Toberín (calle 166 No. 16 C – 15) inician los Encuentros Ciudadanos en Usaquén, espacios donde la comunidad establecerá las necesidades de los sectores, barrios o Unidades de Planeamiento Zonal - UPZ y proyectará alternativas de solución en el marco del Plan de Desarrollo Loca. Dentro de la metodología establecida por el Consejo Local de Planeación las reuniones se realizarán, en ocho territori...

Mi Pupitre de Postobón,

Fundalectura, en alianza con Proplanet y la iniciativa Mi Pupitre de Postobón, adaptó su stand de la Feria del Libro con muebles hechos a partir del reciclado de Tetra Pak. El stand de Fundalectura en la edición número 29 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se adaptó con muebles que fueron elaborados con cajas de jugo recicladas y otros productos a base de Tetra Pak. Las bibliotecas donde los libros para niños y jóvenes estuvieron exhibidos, así como mesas, sillas y materas, fueron elaborados con materiales sostenibles, gracias a una iniciativa de Proplanet y la Fundación Haciendo Equipo de Postobón con su programa “Uno más todos”. Proplanet es una empresa joven, cuyo principal objetivo es ofrecer una variedad de productos basados en pulpa de papel y una línea de producción con materiales reciclados. Según Natalia Uribe, gerente de esta entidad, esta línea de la iniciativa consiste en “reciclar el Tetra Pack posconsumo y convertirlo en pulpa kraft y en muebles sostenible...