Entradas

Por favor, en honor de alguien que murió, o está luchando contra el cáncer, o incluso tenía cáncer, pero sanó; copiar y pegar.

Imagen
Escrito de Liz Bonilla En propia carne tuve la suerte de vivir la peor pero a la vez la mejor experiencia de mi vida. Ahora puedo decirlo en voz alta y bien segura de lo que digo...tuve en mis manos la preciosa oportunidad de cambiar aspectos de mi vida que enfermaban mis celulas y asi poderlo curar gracias a darle la vuelta a mi vida. En apoyo a una persona muy querida para mí, que luchó hasta el final con firmeza, buena energía y nos enseñó a vivir cada día como el mejor dí a!!! Ahora estoy mirando a los que tendrán el tiempo para leer este post hasta el final. Este es un pequeño test, sólo para ver quién lee y quién comparte sin leer! Si usted ha leído todo, selecciona "me gusta" para que yo pueda poner un gracias en tu perfil! El cáncer es muy invasivo y destructivo para nuestro cuerpo, aún después de haber terminado el tratamiento, tu cuerpo sigue luchando con sí mismo tratando de reconstruir todo el daño causado por la radiación. Es un proceso muy largo. Por fa...

Fernando Vallejo habla sin tapujos maestrovallejo maestrovallejo

https://www.youtube.com/watch?v=Hxned57_1yE

La Ola de Asesinatos y La Paz en Colombia

Imagen
Gearóid Ó Loingsigh Los grupos de derechos humanos y organizaciones sociales han expresado su consternación y preocupación por la reciente ola de asesinatos de dirigentes sociales en el país justo cuando parece ser que nos encontramos al final del proceso de paz con las FARC y a punto de comenzar con la implementación de los acuerdos. Aunque los asesinatos son chocantes no es un fenómeno nuevo. Cuando las FARC comenzaron su proceso, la Marcha Patriótica sufrió una racha de asesinatos antes y después del comienzo de los diálogos con las FARC. El senador Iván Cepeda del Polo Democrático ha afirmado en declaraciones a la prensa “que desde 2012 han asesinado a 123 integrantes de ese movimiento político (énfasis es del original) y en lo corrido de este año a 16”1 y además hay que contabilizar los asesinatos de militantes de otros movimientos como el Congreso de los Pueblos y los sindicatos, organizaciones estudi...

SOBERANICIDIO: AUTORES DEL ASESINATO DEL PUEBLO: LOS PODERES CONSTITUIDOS

Imagen
Jaime Araujo Renteria. Los violentos en Colombia, han sido responsables de toda clase de homicidios (del latín homicidĭum: de homo, "ser humano", y caedere, "matar",) contra la sociedad civil; y en vez de asumir su responsabilidad y su culpa, han querido exculparse bajo cualquier pretexto: la lucha contra la subversión; la lucha contra el sistema político; la venganza, los celos, los “demonios liberados por el consumo de drogas” como quiso justificarse el autor del execrable crimen de Yuliana Andrea Samboní; a veces es contra uno solo de los miembros de la social civil, otras, contra muchos de sus miembros, como sucedió en el genocidio contra la unión patriótica o en el genocidio denominado eufemísticamente falsos positivos. Sin embargo, el país no había sufrido, la más violenta, la más execrable y abominable de todas las muertes: el Soberanicidio, el asesinato del pueblo por los poderes constituidos. El año 2016, ¡el año de la paz, nos trajo el más horrendo ...

Cero homicidios en cerca del 89 % del territorio cundinamarqués

Imagen
  Con corte al 31 de enero de 2017, en 103 de los 116 municipios del departamento  no se han presentado casos de homicidio. Con una diferencia de 502 casos en enero, en relación con el mismo periodo del año anterior, se redujo en un 49 % la tasa de delitos en el departamento. Así se dio a conocer en desarrollo de un consejo de seguridad departamental en el que se expuso el balance del primer mes de 2017. Este balance muestra que los delitos de mayor reducción son las lesiones personales en un 84% y la piratería con un 100%. La tasa de homicidio también presentó una reducción, por agresión del 8% y por accidente de tránsito del 23%. En 2017, 103 de los 116 municipios de Cundinamarca, tienen cero homicidios frente a 58 registrados en el mismo periodo de 2016. “El balance de este consejo es positivo, trabajamos para que los niveles de delincuencia y violencia en el departamento sigan decreciendo”, explicó el coronel Chavarro Rojas, comandante de la Policía de...

Espaldarazo del BID a Región Vida

Imagen
El organismo internacional asesorará, entre otros, temas de movilidad, agua y saneamiento  básico en Cundinamarca. Gracias a la gestión adelantada durante el viaje del Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, a Washington, el proyecto “Región Vida”, recibirá el apoyo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así lo manifestó el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, quien se reunió con las secretarías de Enlace Institucional y de Planeación de Cundinamarca. “Hemos recibido por parte del BID, su total apoyo y asesoramiento en cada uno de nuestros proyectos, a los cuales se adiciona la recuperación de la Laguna de Fúquene, que en materia ambiental, será uno de los mayores logros de nuestra administración”, expresó el Gobernador Rey. “Región Vida” es un pacto que firmaron los alcaldes de algunos municipios, con el fin de conocer el estado actual del Plan Básico de Ordenamiento Municipal, concretar l...

El Consejo por Asamblea Nacional Constituyente nombro observadora internacional y ahora se encuentra en Quito.

Imagen
Myriam Pinilla Observadora Internacional del Consejo Nacional Pro- Constituyente El Consejo por Asamblea Nacional Constituyente, expresión organizada de la sociedad civil conformada por múltiples organizaciones políticas, sociales y reconocidas figuras democráticas   en Colombia, viene desarrollando un amplio trabajo de difusión y organización para salir de la crisis a la que nos trajeron las actuales clases dirigentes en nuestro país. Las clases trabajadoras y sectores populares del campo y la ciudad no soportan más la ineficiencia, corrupción e ineptitud de los gobernantes y sus postulados de reducir el Estado a su máxima expresión y coartar los derechos de los ciudadanos. Nuestra lucha, recoge las expresiones de inconformismo de los miles de colombianos que sufren un sistema de salud que busca llenar las arcas del capital financiero y no la solución a los problemas de enfermedad que viven muchas familias en Colombia. Nuestra convocatoria a organizarnos recoge las...

El Polo condena la corrupción y exige resultados en las investigaciones

Imagen
Como resultado de investigaciones llevadas a cabo en Brasil y EE.UU. la multinacional Odebrecht aceptó ante la justicia de esos países, haber realizado sobornos por 788 millones de dólares  en doce países, incluidos 11 millones pagados en Colombia.  En Colombia las denuncias han destapado un ramillete de indicios sobre hechos de corrupción en las contrataciones de la concesión Ruta del Sol II; la recuperación de la navegabilidad del rio Magdalena; el Otro Si a la Ruta del Sol II para adicionar la carretera Gamarra-Ocaña y la contratación de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, EAAB, para las obras del túnel de Canoas. Las denuncias implican las campañas presidenciales de 2014 de los candidatos Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga; a las ex ministras de Comercio y de Educación de Santos, Cecilia Álvarez y Gina Parody; a las directivas del Banco Agrario y al mismo Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, entre otros personajes. Ine...

El Polo rechaza criminalización de la protesta por la Fiscalía contra los camioneros.

Imagen
El gobierno de Juan Manuel Santos y su Fiscal Néstor Humberto Martínez, han ordenado la captura de dirigentes de los camioneros en los departamentos de Boyacá, Nariño, Antioquia y Putumayo, es inaceptable la persecución a la protesta civilista y democrática de las organizaciones gremiales y sociales, comportamiento propio de gobiernos autoritarios y despóticos. El Paro camionero de 2016 fue motivado por la política de exterminio del sector por los TLC y la liberación total de la matrícula de nuevos camiones en favor de las multinacionales. Los ministros de Santos negociaron y reconocieron la justeza del Paro, por lo tanto es reprobable que el Gobierno Nacional y el Fiscal General, tiempo después procedan a semejante atropello apresando por ahora a los compañeros Alfonso Medrano, Andrés Charfuelán, y Miltón Narváez. Exigimos su libertad inmediata y el respeto de sus derechos. El colmo del santismo meter a la cárcel a los empresarios y trabajadores mientras exonera y ...

Y VIENEN POR MÁS…

Imagen
Sebastian Gonzalez Histórico luchador y  Dirigente de la Unión Patriótica Es alarmante y sorprendente ver el cinismo con el que actúa el gobierno correista, que con el slogan “VAMOS POR MÁS” pretenden engañar otra vez al pueblo ecuatoriano.  ¡Vamos por más!…  acaso no será suficiente  10 años de desgobierno,  donde se han festinado los recursos nacionales y ha quedado en evidencia la corrupción descarada de los funcionarios gubernamentales,  10 años de persecución, represión, enjuiciamiento y cárcel para los luchadores sociales, organizaciones  populares, partidos y movimientos de izquierda, en contra de hombres y mujeres honestos que han denunciado la corrupción reinante, 10 años donde cientos de personas han sido enjuiciadas, perseguidas, encarceladas injustamente, 10 años no les ha sido suficiente para dividir y tratar de acabar con el movimiento social organizado, 10 años no les es  suficiente para manosear,  denigrar y desvirtua...

Respuestas burocráticas e indignantes ante solicitudes de información sobre búsqueda e investigación de desaparición de Carolina Garzón

Imagen
  Carolina Garzon colombiana desaparecida en Ecuador Durante las tres últimas semanas del año anterior, a iniciativa de la familia de Carolina Garzón, desaparecida en Ecuador desde hace ya prácticamente 5 años, un significativo número de personas y organizaciones de diversos países dirigieron una carta común a las autoridades ecuatorianas y colombianas demandando información y exigiendo avances en la búsqueda e investigación. Las autoridades colombianas se limitaron a responder en forma completamente burocrática, igual que algunos funcionarios ecuatorianos. Hubo, sin embargo, una respuesta abiertamente ofensiva, cuya sola lectura causa indignación; tanto por las afirmaciones que hace como por la responsabilidad que tiene ese funcionario en esclarecer la desaparición de Carolina. Se trata de la respuesta del Fiscal General del Ecuador, Galo Chiriboga, la cual reproducimos. Ante la ofensa a la familia que significa esa respuesta del Fiscal ecuatoriano, la madre de Caroli...

La corrupción es el sistema

Imagen
Juan Sánchez R. CONSEJO PROCONSTITUYENTE A La escalada de escándalos de corrupción parece no tener fin. Todos los días nos anuncian un nuevo implicado, otra investigación exhaustiva y el anuncio de drásticas sanciones. Los trabajadores y los pobres no debemos dejarnos engañar. Lo que ocurre no son hechos fortuitos o la evidencia de que hay “algunas manzanas podridas” que pueden contaminar a las demás. El sistema no se está corrompiendo, la corrupción es el sistema. Que la transnacional brasileña de la construcción Odebrecht haya recorrido el mundo ofreciendo y entregando sobornos a funcionarios públicos –incluidos presidentes o candidatos a serlo-, o chantajeando a contratistas menores para sacarlos de la competencia o someterlos a su control, no debería extrañar a nadie. El capitalismo es así, empezando porque se basa en la apropiación de la mayor parte de la riqueza producida directamente por la clase obrera, mientras la mayoría de los trabajadores están sumidos en la mise...

Semana del autismo y la conciencia del trato entre nuestros jóvenes.

Imagen
Por. Viky Val Cuando se tiene un hijo "normal", que tiene buenas notas, estamos felices. Cuando hace lo que le pedimos, estamos felices. es una alegría "normal", porque, por supuesto, es nuestro deber. Pero cuando se tiene un hijo con ciertos límites, que cada aprendizaje es quizás más largo que para otro niño o que el aprendizaje insignificante no pasará tal vez nunca... es complicado ser feliz.... Quisiera pedirle un favor sobre un tema importante para mí: Ésta es la semana de educación especial, autismo, dislexia, TDAH (déficit de atención con hiperactividad). Para todos los niños que luchan cada día para tener éxito y aquellos que intentan ayudarlos. Sería bueno enseñar a nuestros hijos a ser amables y aceptar a todos los compañeros de clase. Los niños con necesidades especiales no son raros. Quieren lo que todo el mundo quiere: ¡ser aceptados!!! ¿Podrían Copiar y pegar esto en honor de todos los niños que son únicos pero diferentes? Por favor, no c...