Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2016

Un Pequeño País Demuestra que se Puede Cambiar el Mundo y da una Lección a Todos los Gobiernos

 Clip para ver vídeo  https://www.youtube.com/watch?v=b1SLBtSbYyk

PÍLDORAS PARA LA MEMORIA Y LA REFLEXIÓN

Clip para ver video:  https://www.facebook.com/groups/herhama/1154650171237675/?notif_t=like&notif_id=1477832815787121

Banco de la República mantiene la tasa de interés de intervención en 7,75%.

La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió mantener la tasa de interés de intervención en 7,75%. En esta decisión, la Junta tomó en consideración principalmente los siguientes aspectos:  En septiembre la inflación anual al consumidor y el promedio de las medidas de inflación básica disminuyeron y se situaron en 7,27% y 6,29%, respectivamente. Las expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años se sitúan en 4,23% y 3,65%, y las que se derivan de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años se encuentran alrededor de 3,6%.  Los efectos de los fuertes choques transitorios de oferta que desviaron la inflación de la meta se están empezando a diluir a un ritmo un poco mayor que el esperado. Así lo indica la desaceleración del IPC de alimentos y el comportamiento reciente de los precios que más se vieron impactados por la fuerte depreciación nominal pasada.  La actividad económica mundial ha sido algo más débil que la...

CONSEJO NACIONAL PRO CONSTITUYENTE MANIFIESTO A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

Los abajo firmantes, quienes depositamos votos nulos en el pasado plebiscito, o nos abstuvimos de votar, o votamos sí, miembros todos de la sociedad civil, y como tales, por mandato del artículo 22 de la constitución Colombiana, titulares del derecho a la Paz, que es mucho más amplio que la mera cesación parcial de un conflicto armado, como el que se firmo en La Habana, pues no es sólo la falta de violencia física sino también la ausencia de violencia social y económica en las relaciones sociales; sabiendo que no es posible la paz si no existe, coetáneamente, el respeto y realización plena  para todos  los miembros de la sociedad civil, de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.  Y  que es  “esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”  (ONU). Conscientes de que las negociaciones con la ...

National Pro Constituent Assembly Council Manifesto for the National and International Community

We the undersigned, who cast spoiled votes in the recent plebiscite, or abstained from voting, or voted yes, all members of civil society and as such under Article 22 of the Colombian Constitution, are entitled to the right to Peace, which is greater than the mere partial cessation of an armed conflict, such as the one signed in Havana.  It is not just the lack of physical violence but also the absence of socio-economic violence in social relations: given that peace is not possible if there is not a daily respect and fulfilment for all members of civil society, of their civil, political, economic, social and cultural rights.  And that it is “essential that human rights be protected by the rule of law, so that people not be compelled towards the ultimate recourse of rebellion against tyranny and oppression” (UN). We are conscious of the fact that the negotiations with the insurgency, may suppress an important factor of violence, but do not solve the grave fundamental probl...

Observar a partir del minuto 19

 Clip a qui para ver el video :  https://www.youtube.com/watch?v=5dvC1mlRByg

Alcaldía revela detalles de la primera línea del Metro de Bogotá

Imagen
Este martes, el gerente del Metro de Bogotá, Andrés Escobar, reveló detalles de cómo será la primera línea y presentó el estudio realizado con la compañía Systra, en el que se revela todo el procedimiento metodológico del trazado. “La alternativa más apta para la ciudad, como ya se ha dicho en oportunidades anteriores, es la elevada. El trazado que va del Portal Américas a la calle 72 con Caracas, en una primera etapa y posteriormente se extenderá hasta la calle 127 con Autopista Norte, es muy parecido al estudio que se hizo en la administración pasada. El único cambio es cuando llega al centro de la ciudad, pues no se toma la carrera Décima sino la avenida Caracas. Esta alternativa tuvo la mejor calificación”, explicó Joaquín Ortiz, director del estudio de Systra, quien ha trabajado en 90 diseños de sistemas metros en el mundo.  El objetivo del estudio giró en torno a siete puntos básicos: aumentar la cantidad de viajes troncalizados gracias al desarrollo paralelo de los modo...

DISTRITO EFECTÚA ACCIONES DE MOVILIDAD EN VILLAS DEL PINAR

Imagen
a Administración Distrital, Bogotá Mejor Para Todos, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), realizó actividades de bacheo y parcheo en varios puntos del barrio Villas del Pinar. Las obras se llevaron a cabo en la  transversal 88B Sur entre la calle 23D y calle 23I Bis , en la localidad de Fontibón. Según el arquitecto Álvaro Sandoval Reyes, director general (e) de la UMV, “se intervinieron  30.94 metros cuadrados de área , que equivalen a  0.02 Km/carril,  con esta obras el distrito trabaja para recuperar la malla vial local   mejorando la calidad de vida de los habitantes del sector”. La misión de la UMV es Mantener y rehabilitar preventiva y correctivamente la malla vial local, producir mezclas asfálticas, atender situaciones imprevistas y brindar apoyo interinstitucional para garantizar una mejor movilidad en beneficio de la ciudad En el tramo, además se instalaron  3.505 metros cúbicos de mezcla asfáltica  producida por ...

Queremos vivir, decidir y seguir construyendo nuestros territorios. Oriente Antioqueño.

Imagen
"Defender el agua, la vida, nuestras costumbres y valores campesinos, eso es lo que queremos; es que para nosotros, la tierra por ejemplo, no tiene valor económico, es el arraigo pues alli, es donde hemos hecho familia, comunidad, historia.." El pasado 22 y 23 de Octubre en el municipio de San Luis Antioquia, se realizó el 8vo Festival por el Agua y la defensa del territorio y la vida, este espacio contò con la participacion de más de mil lideres, lideresas de diferentes municipios: Sonsón, Carmen de Viboral, Rionegro, Medellín, San Luis, San Carlos, San Francisco, Argelia, Nariño, quienes se dieron cita para pensarse como región y discutir sobre sus principales problemas, al tiempo que definían rutas de articulación y acción, para hacer frente a diversas amenazas. Las comunidades advierten de manera clara: La llegada de diversas Multinacionales que han iniciado ya, la implementación de manera impositiva y a veces inconsulta, de megaproyectos de gran impacto socio-ambie...

El Parlamento Obrero

Imagen
Carlos Marx (1818-1883) Entre 1853 y 1854 más de 14.000 obreros  tejedores en Preston (Inglaterra) iniciaron una huelga. La huelga se mantuvo por varios meses debido a la solidaridad económica de varios sindicatos y organizaciones que colaboraron, ante esta situación, varios dirigentes sindicales pensaron que era necesario crear una organización de los trabajadores que recaudará fondos para financiar las futuras huelgas, mítines y plantones de los trabajadores. Con la anterior intención, fue encomendado a Marx elaborar los estatutos para esta nueva organización que sería el bastión para luchar contra los industriales en Inglaterra. Gran Bretaña es el país en que hasta ahora han alcanzado su máximo grado de desarrollo el despotismo del capital y la esclavitud obrera. En  ninguna otra parte de la tierra se han barrido tan a fondo como aquí los grupos intermedios entre el millonario que manda sobre ejércitos industriales enteros y el esclavo asalariado que sólo vive de...

Los habitantes de San Martín, Cesar , defienden el agua y sus trabajos

Imagen
En la vereda Cuatro Bocas, municipio de San Martín, en los límites entre Cesar y Santander, se ha adjudicado un bloque a la empresa Conoco Phillips para explotar con la nociva técnica del fracking. Sería el primero de 18 bloques más del país, donde implementaría el fracking. Las comunidades han resistido de manera organizada la implementación de este contrato que amenaza el suministro de agua en una extensa zona, dedicada a la agricultura y ganadería y donde además el preciado líquido escasea. El gobierno de Santos, su ministro de minas y energía, Ecopetrol y la multinacional pretenden atropellar la protesta y han echado mano del ESMAD para reprimir esta resistencia pacífica y justa, meter los equipos por la fuerza y proceder a perforar sin importarles las afectaciones a la vida de los laboriosos habitantes de este municipio del Cesar. La CUT, la USO y decenas de organizaciones ambientalistas y sociales han concurrido a solidarizarse contra el uso de esta dañina técnica del frac...