Entradas

La desclasificación de archivos

Imagen
Retos, oportunidades y su impacto en los derechos humanos Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La desclasificación de archivos relacionados con derechos humanos y justicia transicional es un tema de creciente importancia en Colombia. Este artículo explora las perspectivas de expertos y líderes institucionales sobre los desafíos técnicos, políticos y éticos que implica este proceso. Además, se discute cómo la apertura de estos documentos puede contribuir a la verdad, la justicia y la reparación en un contexto de posconflicto. El acceso a archivos clasificados representa un pilar esencial para la con...

La Concentración del Poder Informativo en Colombia

Imagen
El Fin del Noticiero CM& y el Impacto de la Adquisición del Canal Uno por el Grupo PRISA Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Por. Editson Romero Angulo Productor d Contenidos Informativos La desaparición del noticiero CM& marca el fin de una era en la televisión colombiana. Este hecho no  solo representa una pérdida simbólica y cultural, sino que pone de manifiesto un problema estructural: la creciente concentración del poder informativo en manos de conglomerados internacionales como el Grupo PRISA, vinculado a Caracol Radio. Este fenómeno reduce las opciones de los ciudadanos para acceder a información diversa y plural, lo que tiene implicaciones profu...

La Organización de los Documentos en el Archivo General de la Nación

Imagen
Una Custodia del Patrimonio Nacional Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos  Informativos El Archivo General de la Nación (AGN) desempeña un papel central en la organización, resguardo y preservación del patrimonio documental colombiano. Este artículo explora los principios fundamentales que rigen su labor, destacando su relevancia en la administración pública, el acceso a la información y la modernización tecnológica. También se analiza el marco legal y su importancia para fortalecer la cultura archivística en el país. El patrimonio documental de una nación es un recurso invaluable que refleja su historia, identi...

Boletín informativo sobre Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La Gobernación de Cundinamarca ha estado activa en diversos proyectos y alianzas que buscan fortalecer el desarrollo sostenible, la educación, la transparencia y la inclusión social en el departamento. Aquí un resumen de las iniciativas más destacadas: 1. Producción sostenible de caña panelera: En colaboración con la ONU, se están impulsando prácticas agrícolas sostenibles para mejorar la producción de caña panelera en Cundinamarca, beneficiando a los productores locales y fomentando un modelo económico respetuoso con el medio ambiente. 2. Desarrollo social con SMARTFILMS®: Este festival de cine llega al departamento con el propósito de fomentar la creatividad, la inclusión social y la expresión cultural a través del cine realizado con dispositivos móviles. 3. Infraestructura, salud y educación en Quebradanegra: El gobernador Jorge Rey firmó proyectos clave para fortalecer estas áreas, mostrando un compromiso con el b...

La interpretación de la Biblia en la Iglesia Católica

Imagen
Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P La interpretación de la Biblia en la Iglesia Católica ha sido objeto de profundo estudio y reflexión a lo largo de los siglos. Desde la Reforma, el enfoque católico se ha caracterizado por una hermenéutica particular que integra tradición, razón y espiritualidad. Este artículo explora cómo la Iglesia Católica, en especial a partir de los aportes de Juan Pablo II y la Pontificia Comisión Bíblica, se ha acercado a los textos sagrados, promoviendo una exégesis que reconozca tanto la historicidad como la dimensión espiritual de las Escrituras. La Biblia ocupa un lugar cen...

La Vida y Legado de una Pionera en la Asistencia a Migrantes

Imagen
 Santa Francisca Xavier Cabrini Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Santa Francisca Xavier Cabrini fue una figura crucial en la historia de la Iglesia Católica y en la ayuda a los migrantes, especialmente en América. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto de grandes cambios migratorios y necesidades sociales, particularmente para la comunidad italiana en los Estados Unidos. Este artículo analiza la biografía de Cabrini, su labor religiosa y social, y su legado en el ámbito de la asistencia a migrantes, destacando su relevancia histórica y contemporánea. Santa Francisca Xavier Cabrini, también conocida como Madre Cabrini, es reconocida como la primera ciudadana estadounidense canonizada por la Iglesia Católica. Nacida en Italia y trasladada a los Estados Unidos para ayudar a los migrantes italianos, dedicó su vida a apoyar a las comunidades más vulnerables. Su trabajo representa una respuesta directa a las necesidades de las comunidades migrantes en un...

Respuesta del gobierno de Cundinamarca ante la emergencia por lluvias

Imagen
Coordinación Permanente del PMU y Estrategias de Mitigación Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Las intensas lluvias registradas en Cundinamarca durante las últimas semanas han desencadenado una serie de emergencias en varios municipios del departamento, afectando infraestructura y poniendo en riesgo a las comunidades locales. Ante este escenario, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel ha implementado un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, en colaboración con los cuerpos de emergencia y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Este artículo explora la respuesta estructurada del gobierno departamental, los retos enfrentados, y las estrategias de mitigación desplegadas ante el aumento de precipitaciones y el potencial riesgo de la entrada del fenómeno de La Niña en Colombia. 1.  Efectos del Cambio Climático El cambio climático y sus efectos han intensificado la frecuencia y gravedad de eventos climáticos extremo...