Entradas

Scania consolida su liderazgo en el mercado

Imagen
Entrega de 17 buses de dos pisos a Expreso Bolivariano Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Scania reafirma su liderazgo en el mercado de transporte de Colombia con la entrega de 17 buses de dos pisos a la empresa Expreso Bolivariano. Estos vehículos cuentan con tecnología de emisiones Euro VI y forman parte de la nueva gama de Scania denominada NBG "Nueva Generación de Buses". Con una inversión de 25 mil millones de pesos, este proyecto busca renovar la flota de Expreso Bolivariano con vehículos que ahorran hasta un 11% de combustible y son más amigables con el medio ambiente. En el contexto global de transición hacia sistemas de transporte más sostenibles, la innovación en tecnologías vehiculares y la implementación de regulaciones ambientales más estrictas han sido clave para la evolución del transporte. En Colombia, una nación marcada por su topografía diversa y compleja, las empresas de transporte enfrentan el reto de operar vehículos que no s...

Banco W y Fundación WWB Colombia

Imagen
 Impulsando la Digitalización de Microempresarios a través del Programa Embajadores Digitales Por. Editson Romero Angulo Periodista Libre E Independiente  El Banco W y la Fundación WWB Colombia han unido esfuerzos para lanzar el programa "Embajadores Digitales", una iniciativa diseñada para facilitar la adopción de soluciones financieras digitales por parte de microempresarios y trabajadores independientes. Esta colaboración forma parte del compromiso de ambas organizaciones con la inclusión financiera y la educación digital. El programa busca educar a los microempresarios en el uso de herramientas digitales como la Billetera W, el CDT digital y Gotahorro digital, a través de un ecosistema híbrido de formación que incluye recursos análogos, digitales y asesorías personalizadas. En el contexto económico colombiano, los microempresarios desempeñan un papel crucial, representando una parte significativa del tejido empresarial. Sin embargo, uno de los principales retos qu...

Intervención del Presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU:

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P “Critica a los poderes mundiales”   El 24 de septiembre de 2024, en la 79ª Asamblea General de la ONU, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó un discurso enfocado en la violencia que se vive en la Franja de Gaza y la crisis climática.  En su intervención, Petro criticó duramente a las potencias mundiales, en particular al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por la situación en Gaza y condenó la inacción global ante la crisis humanitaria en la región.  Asimismo, resaltó la falta de voz y poder de los países con menos recurs...

Abre sus puertas la Feria Internacional Industrial de Bogotá 2024:

Imagen
Una plataforma de innovación y conocimiento Por Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Bogotá, septiembre de 2024 .  La Feria Internacional Industrial de Bogotá (FIB), uno de los eventos más importantes para el sector industrial en América Latina, ha abierto oficialmente sus puertas, celebrando su 70° edición en Corferias.  Esta feria icónica, que se lleva a cabo del 23 al 27 de septiembre, no solo conmemora siete décadas de impacto en el desarrollo industrial de Colombia, sino que también ofrece una plataforma de vanguardia para la innovación tecnológica y el intercambio de conocimientos.   Con más de 70 años de historia, la FIB ha sido un pilar fundamental para la evolución de la industria ferial en el país, atrayendo a líderes, expertos y empresas de todo el mundo. Este año, la feria promete ser más grande e innovadora que nunca, con la participación de importantes actores de la industria, la presentación de las últimas tecnologías y, po...

La Biblioteca del Congreso de Colombia: Historia, Evolución y Función Legislativa

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Gestor Bibliotecario La Biblioteca del Congreso de Colombia ha sido una institución fundamental para el apoyo de la labor legislativa desde su creación en 1915. A lo largo de los años, ha evolucionado no solo en términos de infraestructura, sino también en su función y servicios para los legisladores y la sociedad en general. Este artículo examina su desarrollo histórico, desde la Ley 47 de 1915 hasta su actual nombramiento en honor a Luis Carlos Galán Sarmiento. Además, analiza el impacto de las políticas de información y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en su operación, así como sus servicios clave en apoyo a la función legislativa y su proyección en la sociedad.   Palabras clave: Biblioteca del Congreso, Luis Carlos Galán Sarmiento, Congreso de Colombia, Biblioteca Nacional Especializada, Legislación, TIC, Servicios Bibliotecarios.   Las bibliotecas especializadas en ...

Transformación Radical de la Hyundai SANTA FE: Innovación y Sostenibilidad en la Nueva SUV Híbrida 4x4

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de contenidos informativos  La nueva Hyundai SANTA FE, presentada en Colombia  EL  16 de septiembre de 2024, representa una evolución significativa en el diseño y la tecnología de  SUVs. Con un motor híbrido 4x4 y capacidad para siete pasajeros, este modelo combina una experiencia de conducción cómoda y eficiente con un enfoque en la sostenibilidad.  Bajo el lema "Una elección más que épica", Hyundai busca conectar la vida urbana con la naturaleza, ofreciendo un vehículo que se adapta tanto a la ciudad como a aventuras al aire libre. En un contexto donde los consumidores buscan vehículos que no solo sean funcionales sino también respetuosos con el medio ambiente, la Hyundai SANTA FE se posiciona como una opción atractiva. La quinta generación de este modelo se distingue por su diseño futurista y su amplia gama de características que promueven el confort y la sostenibilidad.  Este artículo analiza las innovaciones más...

China

Imagen
El País Dirigido por los Comunistas Más Exitoso y Poderoso del Mundo  Bandera de la Republica Popular China  Introducción  En el año 2024, la República Popular China se ha consolidado como el país dirigido por comunistas más poderoso y exitoso del mundo, tanto a nivel económico como político. Este ascenso no es producto de un fenómeno reciente, sino el resultado de un proceso histórico y revolucionario que data de principios del siglo XX. China ha logrado convertirse en una superpotencia global gracias a la integración de un proyecto de desarrollo basado en el marxismo-leninismo adaptado a las condiciones específicas del país, particularmente a través del pensamiento de Mao Zedong, que permitió la unión del Partido Comunista con los campesinos. , sector clave en su victoria revolucionaria.   Este artículo revisará la historia de China, enfatizando la lucha y consolidación del comunismo en el país, y ofrecerá un análisis de cómo su modelo de desarrollo, basado en...

Colombia y Latinoamérica

Imagen
 Sufren masivos incendios forestales Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Durante los meses de agosto y septiembre de 2024, Sudamérica se ha enfrentado a una de las temporadas de incendios forestales más devastadoras en su historia reciente. Este fenómeno ha afectado a millones de hectáreas en varios países, especialmente en Bolivia y Brasil, que concentran más del 80% de los incendios en la región. La magnitud de esta crisis no solo ha devastado ecosistemas vitales, sino que también ha exacerbado la crisis climática y ha puesto en riesgo la salud de millones de personas. Este artículo examina las causas, c   Cambio climático  El cambio climático ha generado condiciones propicias para incendios forestales en diversas partes del mundo, pero la crisis actual en Sudamérica destaca por su intensidad y alcance. Según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE), se han contabilizado aproximadamente 50.000 ince...

Nuestro Blog recomendado de la semana

Imagen
https://orlandosupelano.blogspot.com / Explorando los Misterios del Cosmos: Exoplanetas y Más en SupeLaNoticia Por. Editson Romero Angulo Creador de Contenidos informativos.   El fascinante universo que nos rodea es el tema central de los recientes episodios del blog SupeLaNoticia.  En su última publicación, Orlando Supelano nos invita a explorar el intrigante mundo de los exoplanetas.  Desde el descubrimiento del primer exoplaneta en la década de 1990, se han identificado más de 5,500 mundos que orbitan otras estrellas, cada uno con sus características únicas.  Este fenómeno astronómico no solo expande nuestro conocimiento sobre el cosmos, sino que también plantea preguntas sobre la posibilidad de vida en otros lugares del universo.  Puedes profundizar en este tema escuchando el podcast titulado Exoplanetas: ¿Qué son? ¿Qué se sabe de ellos?. Aquí el Link de exoplanetas. https://open.spotify.com/episode/4zUaxPEkIuRKyAQ5r0EVef?si=rL1Q5s8fSTGjS1iLVBNuXw&nd...